Equipo profesional de FUTUDIS


Todas las personas que conforman el equipo profesional de FUTUDIS trabajan desde la planificación centrada en cada persona, aplicando siempre la legislación vigente. Cada una de las áreas que lo componen se esfuerza para poder desarrollar de manera efectiva nuestra misión.


Quienes somos Equipo profesional

116000 km

Para estar al lado de las personas

100 h/mes

Atención personalizada y centrada en sus necesidades

473

Rendiciones de cuentas anuales

7700

Seguimientos y acompañamientos


Convención de Derechos de personas con discapacidad

El 13 de diciembre de 2006 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el texto de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Un instrumento internacional para proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad que fue ratificado por el Gobierno de España sin reservas al texto de la ONU en 2008.



"FUTUDIS lleva aplicando desde su creación en 1990, aspectos recogidos en la citada Convención, trazas tan relevantes como la promoción, protección y garantía del pleno disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad intelectual que apoya en Castilla y León."

Pedro Mª Fdz. Robles

Director Gerente de FUTUDIS

30 años de historia

FUTUDIS fue creada en 1990 por Plena Inclusión Castilla y León (antes FEAPS Castilla y León –y antes FECLAPS-) y dieciséis asociaciones más integradas en la misma para ejercer y desarrollar fines benéfico-sociales y de tutela en beneficio de las personas con discapacidad más vulnerables.


Historia Patronato

Esferas esenciales de actuación

El sistema de trabajo profesional de FUTUDIS se asienta en tres esferas esenciales de actuación que actúan coordinadamente para defender o velar por los derechos –y obligaciones- de las personas que apoya.

Se centra en los apoyos y planes individualizados, realizando en ocasiones las intervenciones y seguimientos más cercanos a cada persona en sus contextos profesionales y naturales. Supervisa que los apoyos recibidos sean coherentes y necesarios, actuando como agente que influye y activa cambios en todos los contextos donde cada uno vive.

Gestiona individualmente todo lo referido al ámbito económico y patrimonial de la persona con discapacidad intelectual apoyada. Contribuye a que la persona participe en la toma de decisiones que afecta a su esfera financiera. Vela porque ésta reciba un tratamiento en igualdad de oportunidades, actuando como agente activo de cambio en todos los ámbitos donde interviene. También participa en la administración económica de la propia Fundación.

Es un servicio jurídico externalizado que asesora y vela por los derechos y obligaciones tanto de la persona con discapacidad intelectual como de la propia Fundación.


Independientes sí
solas no

Pilar y Máxima

No podemos ayudar a todos,
pero todos pueden ayudar a alguien


Dona Ahora Hazte Voluntario