
14 personas con discapacidad intelectual de Castilla y León aprenden junto a estudiantes universitarios sobre sus derechos
14/08/2023Resumen
La Fundación FUTUDÍS lanza el segundo curso-taller de cocina fácil y saludable para fomentar la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual a las que apoya y para impulsar hábitos saludables a la hora de cocinar y comer.
“Éramos todos iguales para todo”. La cocina, motor para fomentar autonomía y hábitos saludables de personas con discapacidad intelectual en Castilla y León
- La Fundación FUTUDÍS lanza el segundo curso-taller de cocina fácil y saludable para fomentar la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual a las que apoya y para impulsar hábitos saludables a la hora de cocinar y comer.
- Un espacio formativo mixto y en lenguaje sencillo en el que personas de distintos ámbitos, edades y con diferentes capacidades se unen alrededor de los fogones de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid los días 11 y 13 de septiembre de 2023.
Hoy comienza la 2ª edición del curso práctico de introducción a la cocina fácil y saludable «La cocina de la inclusión II» impulsado por FUTUDÍS con el apoyo de Fundación “la Caixa”, la Gerencia de Servicios sociales de la Junta de Castilla y León y la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.
Se trata de un espacio formativo mixto y en lenguaje amable, al que asistirán personas con discapacidad intelectual a las que FUTUDÍS da soporte al ejercicio de su capacidad jurídica, profesionales y voluntarios de la Fundación y voluntarios de La Caixa.

Personas cocinando durante la primera edición de La Cocina de la Inclusión en 2022
El curso pretende, principalmente, fomentar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual e impulsar los hábitos saludables a la hora de cocinar y comer de los asistentes. Aprenderán principios básicos sobre nutrición, todo lo relacionado con la organización de la cocina, sanidad e higiene en procesos culinarios y elaborarán desayunos y almuerzos saludables, así como un menú completo utilizando alimentos de temporada siguiendo la dieta mediterránea.
“Estamos muy ilusionados y agradecidos de poder llevar a cabo un año más este proyecto que tanto gustó a quienes tuvieron la oportunidad de asistir el pasado 2022”, asegura Pedro María Fernández Robles, Director-Gerente de FUTUDÍS.
En la edición primera, participaron un total de 20 personas que valoraron de forma muy positiva este tipo de formaciones interactivas en la que delante de los fogones “éramos todos iguales para todo”, tal como puntualizaba una de las personas participantes en la encuesta de satisfacción.
Como novedad, en esta ocasión al curso que se realizará en Valladolid también asistirán personas con discapacidad intelectual apoyadas por FUTUDÍS que viven de forma independiente en Palencia. Así mismo y también por vez primera, a finales de septiembre se replicará este proyecto en Burgos para acercar esta acción-formación a más personas en la región.
El curso, que se ofrece de forma gratuita a los asistentes, está financiado por la Fundación “la Caixa”, por la Gerencia de Servicios sociales de la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF a través de un proyecto de fomento a la vida independiente y cuenta con el apoyo de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.
“Pensamos que proyectos como éste son clave para ennoblecer las capacidades de las personas con discapacidad intelectual y ayudar a visibilizar los progresos sociales logrados, que además contribuyen a generar espacios de aprendizaje y lúdicos inclusivos, así como dan a conocer algunas de las importantes personas invisibles, voluntarias y profesionales, que participan en la mejora de la calidad de vida de las personas que apoyamos; por eso, agradecemos muy especialmente la implicación de las distintas entidades que hacen posible la creación de estos espacios innovadores de formación inclusiva e integradora”, afirma Pedro María Fernández Robles, Director-Gerente de FUTUDÍS.
Iniciativa alineada con los ODS
El proyecto “La cocina de la inclusión” contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y contribuye cumpliendo los siguientes fundamentalmente:
ODS 4 Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
ODS 10 Reducción de desigualdades.
ODS 17 Alianzas para lograr objetivos.