
FUTUDÍS recibe 154 kilos de juegos y libros para personas con discapacidad intelectual
28/02/2023
Tecnología más inclusiva para las personas con discapacidad intelectual en Castilla y León
17/03/2023Mujeres trabajadoras con discapacidad intelectual
Mujeres capaces, mujeres trabajadoras
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En este día, se reivindica la participación en la sociedad de la mujer y su desarrollo íntegro como persona.
Siguiendo con la campaña de #MujeresCapaces del año pasado queremos que este 8 de marzo, conozcas a algunas de las 256 mujeres que apoyamos en FUTUDÍS, nuevamente por sus capacidades. En esta ocasión, pretendemos visibilizar su capacidad para trabajar, la superación que hay detrás y lo que supone para estas mujeres tener un empleo.
Antes de que conozcas la historia de mujeres como Joefina, Pepa o Laura, y de que veas la entrevista que ha realizado el Grupo de Reporteros ha dos mujeres más, queremos que sepas algunos datos sobre empleo. Según datos de INE de 2021, el 27% de las mujeres con discapacidad intelectual tiene un empleo, en nuestro caso, de las 256 mujeres que apoyamos en la Fundación, sólo 16 de ellas tiene empleo, es decir, un 10,2% y de ellas sólo 2 tienen un empleo ordinario, las demás trabajan en centros especiales de empleo.

Salamanca | durante años Pepa fue voluntaria en Asdem (Asociación de esclerosis múltiple) en Salamanca. Viendo que esto le gustaba, decidió cursar un programa formativo dual como ayudante de asistente personal. Gracias a su esfuerzo y perseverancia ahora trabaja de ello en Asprodes. .

Soria | desde 2005 Elvira trabaja como personal de limpieza de Grupo Lince en una residencia universitaria en Soria. Está muy contenta en este trabajo ya que da estabilidad y le permite ser más independiente.

León | Esta leonesa de 44 años lleva trabajando en Decathlon casi 4 años. Mercedes se siente muy a gusto en su trabajo, le encanta tratar con la gente, ayudar a los clientes y estar de cara al público. Agradece el apoyo y ánimo que Asprona Bierzo y FUTUDÍS le han aportado hasta ahora para poder llegar donde está.

Segovia | para Carmen contar con un empleo estable es muy importante ya que le aporta independencia económica y la mantiene activa. Lleva 30 años trabajando en el Centro Especial de Empleo Apadefim 2000, realizando tareas de manipulados de cartones, imprenta y retractilados.



Valladolid | Laura trabaja en la limpieza y se encarga de que el centro de mayores que limpia esté impecable y listo para que se pueda usar. Lleva 23 años trabajando allí y le encanta porque allí tiene compañeras y amigas con las que compartir su día a día.


Zamora | Ascensión ha aprobado el último examen que le quedaba para sacarse el graduado. Ha estado combinando las clases de lunes a viernes por la tarde/noche con un trabajo limpiando oficinas. Ahora que ya ha terminado sus estudios y su trabajó acabó hace unos meses, se está planteando formarse en estética y buscar otro trabajo.


León | Josefina trabaja de recepcionista en el centro de día y residencia «Compostilla” del Bierzo. Gracias a su trabajo se siente capacitada para poder trabajar en otras empresas y está dispuesta a afrontar nuevos retos.


Burgos | Empezó a trabajar en 2008 en Aspanias y se dedica a la manipulación de cosméticos de la marca L’Oréal. Siempre ha trabajado aquí y está encantada con su puesto que, además de aportarle independencia económica, le ayuda a estar en contacto con otras personas.
«En FUTUDÍS hemos visto como tener acceso a un empleo aumenta la autonomía de las mujeres y les da mayor independencia económica. Desde el área social los equipos acompañan y apoyan a quienes desean lograr un empleo facilitando su acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades.» comenta Belén Casado, Directora del área social de la Fundación.
Además, las mujeres del grupo de reporteros han entrevistado a dos mujeres trabajadoras con discapacidad intelectual para conocer cómo es su día a día y sus retos en el mundo laboral.
En esta entrevista Almudena Rejas y Ana Belén Ruíz, mujeres apoyadas por FUTUDÍS en Valladolid y Palencia respectivamente, explican cómo se sienten al tener un empleo, cómo es su entorno laboral o cómo consiguieron el puesto en el que están.