
Tenemos un reto: 523 mensajes de amistad para reducir la soledad de personas con discapacidad intelectual | Campaña Amigos Visibles
22/12/2022
FUTUDÍS recibe 154 kilos de juegos y libros para personas con discapacidad intelectual
28/02/2023Personas con discapacidad intelectual hacen periodismo inclusivo en FUTUDÍS.
- Cinco personas con discapacidad intelectual forman el grupo de reporteros de la Fundación FUTUDÍS. Un proyecto que desde finales de 2022 apoya económicamente la Fundación Michelin.
- La jugadora de rugby El Salvador inclusivo, Celia Mesonero, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente o portavoces de otras fundaciones a nivel nacional ya han pasado por sus micrófonos.
Con el objetivo de realizar una comunicación más inclusiva donde las personas con discapacidad intelectual sean protagonistas, en 2021 la Fundación FUTUDÍS pone en marcha el proyecto PORTA-VOCES del que nace el grupo de reporteros. Un grupo formado por cinco personas con discapacidad intelectual apoyadas por la fundación castellanoleonesa, que realiza entrevistas para profundizar en aquellos temas que más les preocupan.
Cada 24 de enero se celebra en España el Día del Periodista en honor a su patrón, San Francisco de Sales. Hoy con este motivo, FUTUDÍS quiere visibilizar el trabajo que este grupo lleva realizando durante casi dos años y que cuenta con más de 10 entrevistas a sus espaldas.
Los reporteros de FUTUDÍS comenzaron su andadura en pleno confinamiento, realizando entrevistas a través de videoconferencias. En 2022 cambiaron de formato y con la entrevista realizada el pasado mes de junio a Óscar Puente, alcalde de Valladolid, dieron el paso al formato de entrevistas presenciales.
Son las propias personas con discapacidad intelectual quienes identifican los asuntos que quieren tratar, proponen a quién entrevistar y posteriormente se consensua en su reunión anual con el equipo de comunicación de la fundación. El COVID, la reforma del código civil con la Ley 8/2021 o la ciberseguridad son algunos de los temas que han tratado hasta ahora. Además del alcalde de Valladolid, por su micrófonos y cámaras han pasado entrevistados como la jugadora de rugby El Salvador inclusivo, Celia Mesonero o portavoces de otras fundaciones regionales de apoyo a personas con discapacidad intelectual.
Actualmente, el grupo de reporteros está formado por María Josefa Abril, Roberto Gijón, Teresa Domínguez, Jorge Sánchez y Begoña Clemente. Personas con diferentes inquietudes, pero con un denominador común, las ganas e ilusión de afrontar nuevos retos. Además, desde finales de 2022, la Fundación Michelin a través de su RSC financia este proyecto de periodismo inclusivo.
Lorena Palomar, es una de las impulsoras de este proyecto, además de la responsable de comunicación y calidad de FUTUDÍS. “Coordinar y acompañar al grupo de reporteros es toda una experiencia, gracias a su forma de entender las entrevistas amplío mi mirada a la hora comunicar. Tienen gran capacidad de improvisación, de leer a la persona entrevistada y de saber adaptar sus preguntas para hacerla sentir más cómoda.”, asegura Palomar.
Las entrevistas de este grupo están disponibles en el canal YouTube de la fundación y además se envían bimensualmente en el boletín de actualidad de la fundación.