Accesibilidad y acceso a la justicia
Alumnas de la Universidad de Valladolid adaptan sentencias de personas con discapacidad apoyadas por FUTUDÍS, promoviendo así su acceso a la justicia.
El pasado 21 de julio se realizó en la Facultad de Derecho de la UVa la sesión presencial del proyecto «Aprendizaje y Servicio de tú a tú». Un proyecto de accesibilidad y acceso a la justicia coordinado junto a la Asociación Liber. y a la propia Universidad de Valladolid a través de su Observatorio de Derechos Humanos.
Jesús, Oli, Juan y Roberto fueron las cuatro personas apoyadas por FUTUDÍS que participaron en dicho proyecto, mediante el cual y con el apoyo de estudiantes de Derecho de la UVa, comprenderían mejor el contenido de sus sentencias de modificación de la capacidad.
La jornada se dividió en dos partes. La primera, a cargo de Mª Laura Serra, miembro grupo de investigación “Derecho de familia y Derechos Humanos” de la Uva, que impartió una formación previa al grupo de trabajo. Formación que resultó ser una rica conversación y debate entorno a los derechos y la capacidad jurídica en la que las personas con discapacidad intelectual presentes compartieron parte de sus experiencias en este sentido.
“Todos tenemos capacidad jurídica pero en ocasiones por nuestra capacidad mental necesitamos un apoyo.” – Mª Laura Serra
En la segunda parte de la sesión, las personas apoyadas trabajaron en pareja con estudiantes de la Uva para entender mejor los términos de su actual sentencia de modificación de la capacidad. Se fueron desgranando uno a uno cada párrafo de la sentencia y a través de ejemplos se aclararon las dudas que los conceptos más complejos fueron suscitando. Poder comprender mejor lo que dice la sentencia es clave para saber identificar qué les gustaría que el juez ajustase en la revisión de sentencia que marca la Ley 8/2021.
«Este proyecto me ha servido para conocer cuál es mi sentencia y mis derechos según la convención de la ONU. También, para cuando me revisen la sentencia, saber lo que puedo solicitar al juez», Roberto Gijón, participante del proyecto y persona apoyada por FUTUDÍS.
Gracias a este proyecto, 50 personas han recibido un servicio personalizado de formación y explicación de su sentencia.
‘’De Tú a Tú’’, coordinado por Liber. a nivel estatal y financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, también se ha llevado a cabo en colaboración con la Clínica Jurídica Universitaria Rey Juan Carlos de Madrid; con la Universidad de Castilla-la Mancha, en los campus de Toledo y Cuenca; con la Universidad de Córdoba, y con la Universidad de la Coruña.