
Proyecto FUTUDIS Giving Tuesday 2019
23/10/2019
FUTUDIS participa en la «Guía de apoyos en casa durante el coronavirus» de Plena Inclusión
02/04/2020Con la modificación en el año 2016 de la Ley 49/202 de Incentivos Fiscales al Mecenazgo, del régimen fiscal especial de las entidades sin ánimos de lucro, las personas – tanto físicas como jurídicas – que realicen donaciones a ONGs cuentan con beneficios fiscales por tus donaciones a través de la declaración del IRPF. En el siguiente artículo te ofrecemos unos conocimientos básicos que deberías conocer sobre la desgravación fiscal por donaciones a fines sociales y ONGs.
¿Cuánto me puedo deducir por donativos a ONG en el IRPF?
Con tu donación a una ONG como Fundación FUTUDIS, podrás desgravar en tu declaración de la Renta el 75% de los primeros 150€ que dones. Para el dinero aportado que exceda de esa cantidad, la deducción también se incrementa hasta llegar al 30%. (Además, hay algunas deducciones autonómicas adicionales).
Además, si has donado una cantidad igual o superior a FUTUDIS durante los 2 últimos ejercicios, el porcentaje de la deducción aumenta este año hasta el 35%.
¿Y una empresa cuánto se deduce por sus donativos a ONGs?
Las donaciones a una ONG no son un gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades. Sin embargo, pueden dar lugar a deducciones fiscales en cuota en la medida en que la entidad receptora de la donación (fundación o asociación de utilidad pública) pueda y haya optado por el régimen fiscal especial de la Ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
El porcentaje de deducción en cuota en el Impuesto sobre Sociedades es del 35% (con el límite del 10% de la base imponible). Esta deducción se incrementa al 40% para las donaciones realizadas a una misma entidad por el mismo o superior importe durante al menos tres años. Las cantidades no deducidas se pueden aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
¿Para qué necesito el certificado de donaciones?
La ONG a la que haya hecho una donación te emitirá un certificado de donaciones en el que se recoge el importe de tu donación y la causa a la que se destinará. Para ello has de proporcionar tus datos fiscales en el caso de empresas y tus datos personales como DNI, domicilio, etc. en el caso de particulares.
Es importante contar con este certificado por dos motivos: uno como justificante para tus cuentas personales o control contable en tu empresa; y el segundo motivo para poder justificar tu donación en caso de que ocurra algún tipo de error y tus donaciones no aparezcan en tu borrador ante la Agencia Tributaria.