
Accesibilidad cognitiva en los viajes: Viajar es Fácil
25/09/2020
30 años dedicados a potenciar la libertad de elección de las personas con discapacidad intelectual en Castilla y León
28/11/2020Viajes, discapacidad intelectual y nueva normalidad
Con motivo del Día Mundial del Turismo queremos reflexionar sobre cómo han cambiado los viajes para todos en los últimos meses debido a la situación sanitaria que atraviesa el mundo. Tomaremos como referencia las pasadas vacaciones de verano y como protagonistas a algunas personas apoyadas por FUTUDIS en Castilla y León y una pareja de viajeros profesionales, Jose y Eva de Organizo tu viaje.
Los viajes este verano conviviendo con la Covid19
Hasta 2019, en torno al 75% de las personas apoyadas por FUTUDIS en Castilla y León salían de vacaciones de forma habitual; éste verano 2020 el porcentaje se ha reducido a la mínima expresión. Ellos saben que esto es por precaución y prevención para evitar rebrotes; sin embargo, poder salir se echa de menos y algunas personas apoyadas se quejan de que pese a que en los servicios donde viven y donde acuden lo están haciendo bien, la sociedad no siempre cumple y eso les repercute directamente a ellos con la reducción de salidas.
Pocas han sido las personas que apoyamos que han viajado para pasar unos días en la playa como en años anteriores. Esta vez, los viajes a la playa han sido de ida y vuelta, como en el caso de Ana y Mario –pareja de personas apoyadas por FUTUDIS en Valladolid- que fueron en el mes de julio a pasar un sábado a Santander. Volver a ver el mar y cambiar un poco de aires han sido los motivos principales de esta escapada en pareja, “en mi caso hacía 18 años que no veía el mar”, indica Mario.
En otras provincias los viajes que han realizado las personas han sido a segundas residencias en compañía de sus familiares. Por ejemplo, Carmen, persona apoyada en Soria, que este verano viajó hasta Guadalajara para estar una semana con su hermano Luís en el pueblo; o viajes junto a las personas voluntarias, como fue el caso de Verónica, Patricio y Ángel, personas apoyadas por FUTUDIS en Segovia, que tuvieron la suerte de visitar Los Picos de Europa este verano en compañía de Isabel y Ángel, personas voluntarias en la Fundación que organizaron el viaje, las excursiones y fueron su apoyo si se les presentaba una situación de dificultad.

Por otro lado, personas como Emilio, apoyado por FUTUDIS en Salamanca, han viajado este verano en grupos organizados con empresas especializadas. Él viajó a Asturias y asegura que lo más le gusta es ir a la playa y a la piscina, ver sitios nuevos y gente que no he visto nunca. Emilio cuenta que, a diferencia de otros años, éste “hemos salido menos fuera de excursiones y tuve que hacerme una prueba (PCR) antes de ir, no me gustó nada, duele mucho. Y además hay que estar todo el rato con la mascarilla.”
Así es la nueva normalidad que afecta a todos, incluso a viajeros profesionales como Eva y Jose de Organizo tu viaje, quienes a mediados de marzo tuvieron que suspender su tercera vuelta al mundo estando en Estambul y regresar a casa por lo que se avecinaba con el coronavirus. Para ellos, los viajes este verano han pasado por recorrer y redescubrir Galicia, Asturias, Cantabria, Cataluña y parte de Castilla y León. “Las dos diferencias principales que hemos encontrado respecto a otros años en el viaje por la COVID19 han sido las medidas de protección, en cuanto a utilizar las mascarillas y la distancia social de seguridad. Y, sobre todo, cómo se respetaba esto en cada lugar que íbamos visitando”, indica Eva.
Recomendaciones para viajar en tiempos de Covid19
Como expertos en viajes, Eva y Jose nos hacen algunas recomendaciones que bajo su propia experiencia son útiles para salir de viaje en estos momentos:
- Reservas: Más que reservar con antelación, creemos que ahora la clave está en reservar casi en el último momento o al menos actividades y alojamientos con cancelación gratuita.
- Improvisar: Si algo estamos aprendiendo estos meses, es a improvisar, a poner en pausa los planes y a disfrutar del momento. Y eso creemos que también es un buen consejo aplicado a la hora de viajar, más que tenerlo todo programado.
- Redescubrir: Una cosa que a nosotros nos encanta hacer son las visitas guiadas por las ciudades. Incluso en la nuestra, Valladolid, los tours teatralizados, donde te explican la historia y curiosidades de lugares por los que pasamos mil veces y que de esta manera redescubrimos y aprendemos sobre ellos un poco más. En cada una de las guías de viaje que tenemos en nuestra web, organizotuviaje.com, además de consejos para viajar por tu cuenta que recogemos después de nuestra experiencia, también recogemos estas visitas guiadas incluso en nuestra tierra. Os animamos a hacer una en vuestra propia ciudad, ya veréis como os encanta también.
- Volver a los lugares que más te gustan: Es algo que nosotros estamos haciendo y que os recomendamos. Todos tenemos buenos recuerdos de una ciudad, una ruta, un pueblo… y nuestro «lugar preferido». Vuelve a él. Son esos lugares que «nunca fallan», y lo de acumular buenos recuerdos en una recomendación en mayúsculas siempre, pero ahora más que nunca.
- Lleva el «kit Covid» por duplicado o triplicado: Un kit de mascarilla y gel hidroalcohólico en cada mochila o bolso, ahora son un «básico» a la hora de viajar.
