
La plataforma FUTUCYL estrena imagen corporativa y portal web
15/05/2020
Michelin dona a FUTUDIS material de protección frente al COVID19
25/05/2020Con la llegada del coronavirus, el Decreto del Estado de Alarma y el confinamiento al que nos hemos visto obligados nuestra vida tal como la conocíamos, nuestros hábitos y formas de trabajan han cambiado sustancialmente.
En el caso de FUTUDIS, el teletrabajo se implementó desde el comienzo, para el 93% del equipo profesional. Todas las personas, hemos tenido que esforzarnos y reinventarnos para ir adaptándonos a la nueva realidad que nos está tocando vivir y gracias a las nuevas tecnologías el trabajo de los equipos tutelares, se ha podido seguir realizando online: banca online, gestiones telemáticas con la administración, seguimientos telefónicos a las personas que apoyamos, utilización de WhatsApp para hacer video llamadas, comunicación con personas voluntarias, Coordinación telefónica con los distintos interlocutores, realización de charlas vía telemática, etc.
Los apoyos más cotidianos durante el Covid-19
Durante estas semanas de confinamiento los equipos han tenido que incorporar las nuevas tecnologías al desarrollo de su actividad diaria: los seguimientos se realizan a través de llamadas telefónicas diarias a las personas que residen solas en su vivienda particular, algo que las personas están agradeciendo mucho, ya que sus rutinas han cambiado modificando sus vidas: algunas de estas personas están lejos de sus parejas y otras estaban acostumbradas a estar fuera de casa mucho tiempo.
Las llamadas a las personas que residen en centros se hacen un par de veces a la semana gracias al apoyo de los profesionales de los mismos. La complicidad que se ha generado con los profesionales de los centros, ha permitido que nos acerquemos a las personas que apoyamos conjuntamente. Son llamadas emotivas ya que en algunos casos hay personas que por haber estado en aislamiento hacía tiempo que no veíamos y otras veces son llamadas singulares porque para las personas apoyadas es una forma muy novedosa y curiosa de comunicación.
Por otra parte, en el caso de las personas que residen en su domicilio particular, además del grupo de WhatsApp creado, hay una gran coordinación con las auxiliares de ayuda a domicilio para asegurarnos del estado en que se encuentran las personas o para realizar las entregas del dinero de manutención mensual; también se da soporte en las compras de alimentación online y pedidos a domicilio, por ejemplo.
Por último, en el plano laboral y económico de las personas con discapacidad intelectual, se les ha dado apoyo entre otras muchas cuestiones, en la gestión de carácter laboral como son: coordinación con la empresa que ha solicitado ERTEs, solicitud de prestaciones de desempleo por despido o finalización del contrato laboral, vacaciones, coordinación con el SEPE para gestión de ayudas, permisos retribuidos recuperables y reincorporación al puesto de trabajo. Hemos estado atentos a la normativa que pudiera afectar a las personas que apoyamos, gestionando las subvenciones de las que son beneficiarios como son las ayudas de alquiler de la Junta de Castilla y León. Hemos continuado con las gestiones económicas derivadas de los inmuebles de los que son propietarios, atendiendo a las diversas demandas de los inquilinos en aquellos casos en los inmuebles están alquilados. Gracias a la digitalización de todos los expedientes se han podido presentar la totalidad de las rendiciones de cuentas del año 2019 a los juzgados de la tutela y a fecha de hoy se han presentado las declaraciones de la renta del 97% de las personas, habiendo recibido en la mayoría de ellos la devolución tributaria a la que tienen derecho. Se ha mantenido el contacto y se han articulado con el sistema financiero diferente operativas para seguir gestionado adecuadamente los pagos a los que tienen que hacer frente en el día a día.

Apoyos especialmente remarcables durante el Covid-19
En circunstancias normales, el equipo se enfrenta a los retos que suponen ser capaces de adecuarnos a las necesidades de cada persona, pero de forma especial ante esta situación, una solicitud o resolución de algún problema es más compleja, lleva más tiempo, así como a nivel emocional algunas situaciones son especialmente duras, como por ejemplo el fallecimiento y preparación del funeral de una persona afectada por COVID19.
Los profesionales han realizado un seguimiento exhaustivo de aquellas personas que han tenido que ser hospitalizadas, llamando incluso durante los días festivos de Semana Santa para verificar cómo se encontraban las personas que apoyamos. Es de destacar que en algunos casos como Palencia, León o Valladolid y gracias a la implicación del personal sanitario de los distintos hospitales, se han podido realizar llamadas con algún familiar de alguna persona apoyada por FUTUDIS que no podía atender el teléfono de habitación, o con los profesionales que realizaban el seguimiento, algo que ha sido muy importante para las personas que estaban hospitalizadas.
En todos los centros de trabajo, se han realizado entregas directas de equipos de protección individual -mascarillas y guantes- a las personas que residen en domicilios y que no disponen de dichos sistemas de protección, material que han sido facilitado a través de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León.

Casos como el de Mª Carmen -persona sorda apoyada por FUTUDIS en Segovia- que durante estos días solo puede comunicarse con sus familiares, amigos y profesionales a través de mensajes o bien con videollamadas únicamente con aquellas personas que saben signar. En este caso nuestra compañera Viana – Referente en Segovia- realiza videollamadas utilizando la lengua de signos para poder establecer una comunicación más directa y completa, que Mª Carmen sin duda agradece.
Además, el equipo social de FUTUDIS está dando apoyo a través de un grupo de WhatsApp específico, a las personas que residen en domicilios particulares en toda la Comunidad, personas especialmente vulnerables ya que no tienen los apoyos que puede prestar un centro estos días. Este grupo está activo tanto durante la semana como el fin de semana y se hacen rondas de llamadas a aquellas personas que no responden para comprobar que están bien. Con este grupo se cumplen varios objetivos, entre ellos el de continuar en contacto con la Fundación, generar una red de apoyos entre iguales o ser un punto de encuentro donde contrastar informaciones o expresar dudas comunes.
Estos son solo algunos de los ejemplos de las intervenciones realizadas durante estos días por el conjunto del equipo profesional. Desde FUTUDIS, queremos destacar y reconocer el esfuerzo, ingenio y buen hacer desplegado durante estas duras semanas de incertidumbre y miedo inicial por la llegada a nuestras vidas del Covid19.