




2ª entrevista del Grupo de Reporteros de FUTUDIS, el tema a tratar ha sido la ciberseguridad
21/07/2021




3ª entrevista del Grupo de Reporteros de FUTUDIS, el tema a tratar ha sido la reforma del Código Civil
23/09/2021FUTUDIS celebra el día de la amistad para combatir la soledad no deseada de las personas con discapacidad
Este viernes 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad, proclamado así en 2011 por la Asamblea General de Naciones Unidas. FUTUDIS se suma a este día visibilizando las relaciones de amistad que las personas con discapacidad intelectual crean a través de su programa de voluntariado y anima a colaborar con “La Cadena de la Amistad”.
A lo largo de este mes de julio, con “La Cadena de la Amistad”, FUTUDIS ha querido visibilizar la realidad de muchas personas con discapacidad intelectual, que a menudo no tienen ni un solo amigo. Casi el 15% de las personas que apoya sufre abandono y más del 50% graves problemas familiares, según los datos de la Memoria de Actividades 2020 de FUTUDIS.
Como colofón a esta acción y coincidiendo con el Día de Internacional de la Amistad, la Fundación quiere visibilizar las relaciones de amistad y afecto de las que disfrutan las personas con discapacidad intelectual a las que apoya, gracias a su programa de voluntariado. Un voluntariado que se basa en lo emocional, donde se crean relaciones a largo plazo y que tienen un gran valor tanto para las personas con discapacidad intelectual como para las personas voluntarias.
“María José y yo fuimos un apoyo mutuo durante el confinamiento, hablábamos a diario y nos dábamos ánimos”, asegura Conchita Álvarez, persona voluntaria en FUTUDIS desde hace 3 años.
Para Gloria, una sevillana de 35 años afincada en Burgos, formar parte del programa de voluntariado de FUTUDIS fue una forma de vincularse a una causa social local que le permitió conocer a María Ángeles. “No esperaba encontrarme con una joya de persona como ella, yo me voy con la maleta cargada cada vez que vengo a verla”, asegura Gloria. Para María Ángeles, “Gloria es una bendición”.
La Fundación anima a todas las personas que lo deseen a informarse sobre este programa de voluntariado de FUTUDIS y a unirse a La Cadena de la Amistad, adquiriendo una orquídea solidaria para regalársela a alguien a quien se aprecie.
La orquídea solidaria se puede comprar en cuatro floristerías de Castilla y León, que participan junto a FUTUDIS en esta acción solidaria. Mary Floristas, en Valladolid; Floristería oChos, en Salamanca; Floristería Lilium, en Segovia y León Flor, en León.
Con la compra de una orquídea solidaria se apoya la labor de FUTUDIS, con una donación de un 10% de su precio, y también se impulsa el comercio local.
“La Cadena de la Amistad” es una de las acciones desarrolladas dentro de la campaña de captación de fondos y sensibilización “Seamos más amables” que la Fundación lanzó a finales de abril.
La campaña, que tiene como eje central el manifiesto ‘Por una sociedad más amable’, reclama una sociedad más abierta y amigable para las personas con discapacidad, en especial con discapacidad intelectual.
FUTUDIS lanzó la campaña ‘Seamos Más Amables’ al no poder acoger toda la demanda por falta de medios. El número de personas con discapacidad intelectual que necesitan su apoyo aumenta anualmente. Sin embargo, la Fundación se ve obligada a no aceptar el 70% de las propuestas de cargos tutelares, principalmente por falta de medios económicos, debido al modelo de intervención que defiende.