
5ª entrevista del Grupo de Reporteros de FUTUDIS, nuevos cargos del Patronato: Presidente
23/12/2021


5ª entrevista del Grupo de Reporteros de FUTUDIS, nuevos cargos del Patronato: Tesorero
23/12/2021Fundación Michelin apoya el proyecto “Abrazos Virtuales” para reducir la brecha digital de personas con discapacidad intelectual en Valladolid
- La iniciativa ha sido apoyada por Fundación Michelin con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a las personas con discapacidad intelectual, facilitando su autonomía e integración social.
- El proyecto Abrazos Virtuales de la Fundación FUTUDIS busca reducir la brecha digital de las personas con discapacidad intelectual a las que apoya a través de la alfabetización tecnológica.
Fundación Michelin España Portugal apoya el proyecto social ‘Abrazos Virtuales’ de FUTUDIS en Valladolid con la donación de 18 dispositivos móviles y tablets para acercar las nuevas tecnologías a las personas con discapacidad intelectual apoyadas por FUTUDIS en Valladolid. Se pretende que sean una herramienta que facilite la autonomía de estas personas, así como su integración social, contribuyendo a reducir la sensación de soledad que en muchas ocasiones sufren.
“Abrazos Virtuales” es un proyecto que surgió en marzo de 2020 debido a la reducción de los contactos presenciales producidos por la pandemia del Covid-19. Durante ese año y gracias a las nuevas tecnologías, los profesionales de FUTUDIS pudieron mantener el contacto con las personas con discapacidad a las que apoyan en Castilla y León y ponerlas en contacto con sus familiares, personas voluntarias, red de apoyos, etc. Sin embargo, la Fundación se dio cuenta que muchas de estas personas no tienen acceso a un dispositivo móvil, principalmente por falta de recursos económicos, lo que reduce su capacidad para poder comunicarse o tener un ocio alternativo. De ahí nació el proyecto Abrazos Virtuales que buscaba conseguir financiación para dotar de dispositivos a 30 personas apoyadas por FUTUDIS en Castilla y León.
Continuando con este mismo enfoque y gracias al apoyo recibido por Fundación Michelin, FUTUDIS puede seguir desarrollando este proyecto, en esta ocasión poniendo el foco en en las personas de Valladolid, donde Michelin tiene su factoría. Algunos de los beneficiaros del programa ya han recibido los dispositivos y otros lo recibirán a lo largo de estas Navidades.
«Para FUTUDIS este tipo de ayudas locales son esenciales. Contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas poniendo a su alcance herramientas que de otro modo no serían posibles. Además, crean alianzas sólidas y de largo recorrido que apuestan por contribuir a procurar soluciones concretas a necesidades específicas de la población más vulnerable en el territorio más próximo», afirma Alfonso Candau Pérez, vicepresidente del Patronato de FUTUDIS.
Un proyecto alineado con los ODS
El apoyo recibido por Fundación Michelin España Portugal al proyecto Abrazos Virtuales de FUTUDIS favorece a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y contribuye cumpliendo los siguientes: ODS10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.
Fundación Michelin, referente en movilidad socialmente responsable
La Fundación Michelin España Portugal, responde a los valores de la empresa y a su compromiso con la sociedad que forma parte de la historia del grupo Michelin desde su creación.
Dentro de las Ambiciones del grupo Michelin está el vivir en armonía con las comunidades locales, promoviendo su desarrollo y favoreciendo la mejora de la calidad de vida a través de una movilidad sostenible.
Michelin ha creado la Fundación Michelin para que colabore en desarrollar estas ambiciones y que su actividad sea una fuente de orgullo para todos los empleados de la empresa.
La Fundación Michelin desarrolla sus actividades en todo el territorio de España, Portugal y Andorra y en especial en beneficio de las comunidades y poblaciones donde Michelin tiene implantación.
Las actividades de la Fundación Michelin están destinadas:
- Al apoyo a la creación de empleo mediante ayuda técnica y financiera
- A la promoción y el desarrollo de la investigación, la educación, la sanidad o el deporte
- A paliar situaciones de necesidad, precariedad o carencias básicas precisas de atención prioritaria
- A la protección del medioambiente y del patrimonio histórico, cultural y natural
- Y al desarrollo de la movilidad sostenible y la seguridad vial