
FUTUDIS participa en la «Guía de apoyos en casa durante el coronavirus» de Plena Inclusión
02/04/2020
FUTUDIS busca personas voluntarias en tiempos de coronavirus
04/05/2020La Fundación FUTUDIS participó ayer en el Seminario online organizado por Plena inclusión España y la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) donde se compartieron experiencias en el apoyo que FUTUDIS y otras fundaciones están ofreciendo durante la crisis del coronavirus a personas con discapacidad intelectual.
El seminario comenzó con la bienvenida de Enrique Galván -director de Plena inclusión España- que destacó la “vocación de apoyo integral de estas fundaciones en cualquier momento, lugar y circunstancia; apoyos que para Plena inclusión y sus entidades suponen una oportunidad de aprendizaje a la hora de trabajar en un contexto de dificultad”. Seguidamente Ignacio Recondo -vicepresidente de AEFT- destacó el interés de esta organización por el trabajo centrado en la persona.
El desarrollo del seminario se realizó en base a las cuatro C -Control, Confianza, Contribución y Conexiones-, que según Fausto García, experto en apoyos a las personas con discapacidad intelectual de la Asociación BATA (FADEMGA Plena inclusión Galicia), conforman los objetivos que ha de tener un buen apoyo. Poder conseguir que la persona tenga Control sobre su propia vida y Confianza en sí misma, así como oportunidades de Contribución en su entorno y Conexiones significativas. Por la situación tan particular en la que nos encontramos Fausto añadió una quinta C que sería la de la Calma, tan importante en estos momentos.
La contribución de FUTUDIS en este seminario fue en el bloque de las Conexiones. Donde la compañera María Jerez -Apoyo a la Organización- compartió con las personas asistentes el apoyo que desde FUTUDIS se está dando al grupo de personas que residen en domicilios particulares, a través de un grupo de WhatsApp específico. Con este grupo se cumplen varios objetivos, entre ellos el de continuar en contacto con la Fundación, generar una red de apoyos entre iguales o ser un punto de encuentro donde contrastar informaciones o expresar dudas comunes.
Asimismo, se están creando nuevas relaciones interpersonales, son las propias personas las que se encargan de presentarse, incluir a más miembros dentro del grupo o incluso de hacer iniciativas de proyectos colaborativos como la elaboración de un vídeo con fotos suyas para transmitir el mensaje más recurrente de estos días #QuedateEnCasa. Puedes ver el vídeo aquí.
Para FUTUDIS este es un reto que abre la ventana a un sinfín de posibilidades nuevas respecto a la prestación de apoyos y que supone un ejercicio de adaptación en el que las nuevas tecnologías están muy presentes.
Fundaciones como la Fundación Tutelar Canaria, Sonsoles Soriano Bugnion, FUTUCAM, FUTUBIDE o Som Fundació compartieron también sus experiencias y cómo están readaptando su modelo en base a las cuatro C iniciales en estos tiempos de crisis del COVID19.