


Michelin dona a FUTUDIS material de protección frente al COVID19
25/05/2020


FUTUDIS presenta su primer Plan de Igualdad
16/06/2020Recién aprobada por el Patronato, FUTUDIS presenta la Memoria de Impactos y Actividades 2019. Un año, 2019, en el que FUTUDIS se ha enfrentado con éxito a nuevos retos, como apunta Ignacio Serrano García -Presidente del Patronato de FUTUDIS-, “tanto las personas como la propia Fundación FUTUDIS han dado un paso más en la senda de la autodeterminación.”
Además de recoger los hitos de la Fundación e informar sobre los servicios de ésta, FUTUDIS recoge datos sobre género, empleo y situación socioeconómica de las personas a las que presta apoyos en Castilla y León. De ellos, extraemos que el 49% son mujeres, el 74% de ellas mayores de 50 años. Asimismo, casi el 40% de las personas a las que FUTUDIS procura apoyos para su toma de decisiones libres y voluntarias están en el umbral de riesgo de pobreza de España.
El 10% de las personas apoyadas por FUTUDIS residen de forma independiente en viviendas propias, de alquiler o con algún familiar.
Como novedades en la Memoria de este año y dentro del capítulo dedicado al Programa de Voluntariado “Uno a Uno”, se incluyen algunas historias que reflejan el vínculo especial que se crea entre las personas con discapacidad intelectual y las personas voluntarias a través de este programa. Historias de reencuentros, de compartir experiencias y de vivir momentos juntos, donde los protagonistas son las personas apoyadas y quienes gracias a la figura esencial del voluntario pueden llevar a cabo sus deseos.
Solo el 1,2% de las personas apoyadas por FUTUDIS tiene un empleo ordinario y el 49,3% carece de empleo, tal como se evidencia en la Memoria de impactos 2019 de FUTUDIS.
También se destacan los cambios que la Fundación ha seguido potenciando respecto de la visibilidad de las capacidades de las personas que tutelan, de su participación activa en algunas iniciativas como personas voluntarias en otros proyectos sociales de entidades no lucrativas, del aumento de las personas con discapacidad intelectual que apoyan en la toma de decisiones de FUTUDIS y de cómo las personas voluntarias complementan el modelo de intervención profesional para la defensa de los derechos humanos de las personas reforzando la dimensión emocional que siempre es fundamental.